Laterna Abogados en Santiago, A Coruña y Lugo

Reclamar las horas extras no pagadas a la empresa en España

Reclamar horas extras no pagadas a la empresa

A menudo a nuestros despachos de Santiago o A Coruña nos llegan casos de las horas extras que las empresas no quieren pagar a sus trabajadores. Aquí te vamos a responder ahora a algunas de las preguntas frecuentes sobre las horas extras no pagadas en España, y si necesitas ayuda o respuesta a otras preguntas no dudes en contactar. ¿Cómo reclamar horas extras a la …

Leer más

Sentencia de violencia de género en la que el juzgado nos da la razón

Sentencia violencia de género

Nuestro cliente fue acusado por delito de lesiones y amenazas sobre la mujer (violencia de género). El Ministerio Fiscal pedía la condena a 9 meses de prisión y alejamiento de la supuesta víctima por dos años. La acusación particular pedía 2 años de prisión por amenazas y lesiones, la prohibición de comunicación con la supuesta víctima por plazo de dos años y una indemnización de …

Leer más

Sentencia delito de tráfico de drogas. El juzgado nos da la razón.

Sentencia favorable delito de drogas

Nuestro cliente estaba acusado por un delito de tráfico de drogas. La fiscalía pedía para él una pena de dos años de prisión. El Juzgado nos da la razón y lo absuelve. Aquí la sentencia de este caso. Recuerda que si necesitas abogado penal en Galicia no dudes en contactarnos o visitar nuestra oficina en Santiago de Compostela o A Coruña previa cita.

Resumen criterio fijado por Tribunal Supremo respecto a usura en créditos y tarjetas revolving

Reclamar tarjetas revolving

En nuestro despacho de abogados somos especialistas en derecho bancario y podemos ayudarte a reclamar tarjetas revolving y créditos revolving. Ponte en contacto para informarte lo antes posible. Resumen del criterio fijado por el Tribunal Supremo en su sentencia de 15 de febrero del 2023 respecto a la usura en los créditos y tarjetas revolving. El Tribunal analizó en esta sentencia un caso en el …

Leer más

¿Puedo reclamar las vacaciones no disfrutadas más allá del último año de trabajo?

Reclamar las vacaciones no disfrutadas

El artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores regula las “Vacaciones Anuales” que debe disfrutar el trabajador. Concretamente señala: “ Artículo 38.- Vacaciones anuales El periodo de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado en convenio colectivo o contrato individual. En ningún caso la duración será inferior a treinta días naturales. El periodo o periodos de su disfrute se fijará de común acuerdo entre …

Leer más

La ausencia del acusado en un juicio penal y sus consecuencias

Ausencia del acusado en un juicio penal

Una duda que nos plantean habitualmente en nuestro despacho de abogados es si ¿es posible celebrar un juicio penal cuando no está presente el acusado? Para contestar a esta pregunta, en primer lugar debemos distinguir el tipo de procedimiento ante el que nos encontramos, ya que no es lo mismo un delito leve o delitos menos graves, o graves. Delitos leves Empezaremos por el caso …

Leer más

Accidente laboral de un autónomo. Requisitos y coberturas

ACCIDENTE LABORAL DE UN AUTÓNOMO

Hasta la entrada en vigor la nueva regulación de la Ley de Autónomos, éstos solamente resultaban protegidos ante un accidente laboral si cotizaban por contingencias profesionales. La última reforma operada obliga a todos los trabajadores a pagar una cuota mayor, pero con derecho de protección ante accidentes o enfermedades. Definición de accidente laboral para autónomos La definición de accidente laboral para un autónomo la encontramos …

Leer más

Reclamar indemnización por inclusión en el registro de morosos

Indemnización Inclusión Registro de Morosos

En ocasiones, las entidades financieras incluyen nuestros datos personales en ficheros de solvencia patrimonial (ficheros de morosos) sin que se cumplan los requisitos necesarios para ello, lo que puede conllevar una intromisión ilegítima en nuestro derecho al honor. Los principales ficheros de morosos en España son: Asnef, Rai, Badexcug, Fim y Cirbe. ¿Dónde se regula? La Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección …

Leer más

La fianza en el contrato de arrendamiento de vivienda

fianza contrato arrendamiento

Te explicamos cómo funciona la fianza en el contrato de arrendamiento de vivienda. ¿Qué es la fianza del contrato de arrendamiento? La fianza es una cantidad de dinero que entrega el arrendatario (inquilino) al arrendador, al inicio del contrato, y su función es garantizar el cumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato de alquiler de la vivienda. Según la Ley de Arrendamientos Urbanos, la …

Leer más

Liquidacion sociedad de gananciales

Procedimiento liquidación bienes gananciales

¿Cómo es el procedimiento de liquidación de sociedad de gananciales? Cuando una pareja que está casada en régimen de gananciales decide divorciarse surge el problema del reparto de bienes. La sociedad de gananciales se disuelve (deja de existir) una vez producido el divorcio, pero no se liquida automáticamente. A través del procedimiento de liquidación de la sociedad de gananciales (que puede instar cualquiera de los …

Leer más

Abogados desahucio de okupas en Galicia

abogados desahucios okupas en Galicia

La ocupación de viviendas se está convirtiendo en un verdadero quebradero de cabeza para los propietarios de inmuebles y si estás buscando abogados de desahucio de okupas en Galicia desde Laterna Abogados en Santiago podemos ayudarte. Para poder desalojar legalmente a los okupas de la vivienda existen dos vías: la vía penal y la civil. Por la vía civil no solo se busca por los …

Leer más

Reclamación del complemento paternidad para los funcionarios de clases pasivas

Reclamación del complemento paternidad para los funcionarios de clases pasivas

La sentencia del TJUE de 12/12/2019 consideró discriminatorio el no permitir que los hombres se pudieran beneficiar del complemento de maternidad/paternidad en sus pensiones contributivas: discriminación directa por razón de sexo. Si eres funcionario de clases pasivas y cumples los requisitos puedes solicitar el complemento de maternidad/paternidad. ¿Cuáles son los requisitos que se exigen? Tener reconocida una pensión contributiva (incapacidad, jubilación o viudedad) entre enero …

Leer más